Taller de Producción y Análisis de Obra 2015

Este trabajo es bajo licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0.
Taller de Producción y Análisis de Obra 2015
Cristian Sabja
Artista visual , quien obtuvo el 1º lugar en la Categoría Pintura con la Obra “Cultura Guachaca ” en la 4ª versión Concursos Culturales de Isla de Maipo,nos entrega parte del material preliminar de su work in progress dirigido a la realización de un próximo mural compuesto por 12 módulos .
el color y sus diferentes conceptos cromáticos que, se entiende por color tal vez algo que, agrade a nuestra visión o lo que, mas se acerca a nuestra extracción de segmentos cromáticos el color es una energía que, esta dentro de nuestro cerebro ,tal vez la forma que, las escuelas de arte , diseño y arquitectura , nos han distado el color de una lógica visual en las teoría del color 1, y color 2 de forma muy personal el color se compone por la diversidad de materiales a esto le llamamos gestión cromática, en q, basamos nuestra experimentación del color gestando la diversidad de soportes y elementos , y de esta forma absorber un lenguaje visual donde los materiales y el color pasan hacer una sola obra , como por ejemplo citaremos algunos nombres , Joan miro,Robert Rauschenberg , tapies , Basquiat, Andy Warhol y los artista de la década del 70 y 80 sin olvidar a los dadaista ,y maestros de arte como Picasso, Henri Matisse,W. kandinsky,Paul Cézanne, junto a la escuela de los impresionista , entonces el color no es una vía de decoración si no una composición de cuerpos en un conjunto de segmentos generando un diseño q, puede ser gestual o gráfico q, agrade o moleste nuestra forma de ver una obra q, entendemos por arte una composición equilibrada del color o un gesto de composición . (comentario C. Sabja )
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported .
Viviana Verdugo Biber
Pinturas
Todas las obras expuestas en esta galería están disponibles para su comercialización.
Contacto: vivianaverdugobiber@gmail.com
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported .
Artista Visual, estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
promoción de 1986, Mención en Pintura.
Galería de Obras
Dibujos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License .
Marcelo Tarkowski
Texto para exposición del artista Visual Marcelo Tarkowski realizada en Diario La Nacion -Santiago de Chile nov./2008
Las imágenes son un teatro estático, el cual tiene un drama impreso, sin acción, y sin movimientos, por que no puede hacerlos ni tenerlos, sin un conflicto previo, sin un desenlace final, sin un comienzo calmo ni un nudo rodado en película, una constante no lineal, un nudo sin trama, un recorrido en una historia quieta, un comienzo en tu mente, y un desenlace sin fin, un movimiento estático y lo demás viene por cuenta de lo que puedas ver. Y es teatro, un teatro visual, un teatro imaginario, en el que cada pincelada o trazo ya hizo su actuación, y quedo impreso, impreso en un soporte, mas no preso, sino libre, libre de ser en la mente de los otros, libre de quedar para siempre y moverse cada vez que un intrigado y critico ser lo observe actuar siempre por ultima vez, al menos hasta que se posen sobre el los siguientes ojos culpables, culpables de su actuar, culpables de su vida, dándole un destino a su antojo, un antagonismo heroico si lo deseas, un conflicto calmo y errático si es lo pedido, una lucha entre blanco y negro donde los dos no son tan contradictorios, y aún lo son más en conjunto, y donde queda preso de nuevo hasta la próxima función, hasta la próxima muestra de esas imágenes en su teatro estático, con un drama impreso, sin…
Javier Tarkowski Jiménez
C U R R I C U L U M A R T I S T I C O
ESTUDIOS SUPERIORES : Estudios de Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Santiago, Años 1981 a 1983. (4 semestres)
: Egresado de Escuela de Arte, Pontificia Universidad Católica de Santiago, (Licenciatura en Arte).
Años 1984 a 1989 (9 semestres). Examen de grado, aprobado. Año 1995.
LABOR ARTISTICA
1985-1986 : Ayudante de la cátedra de dibujo básico en Pontificia Universidad Católica de Santiago.
1986 : Seleccionado en el concurso interno UC.”Salón de Alumnos” en : dibujo, técnica mixta
pintura, técnica mixta; escultura, modelado en metal.
1986-1988 : Recibe por parte del gobierno la beca Presidente de La República.
1991 : Participación en muestra de arte colectiva en el museo de Historia Natural.
1992 : Director de arte en revista de música.
1993-1995 : Pintura de cuadros, dibujos e ilustraciones a particulares.
1996 : Clases de expresión artística a niños pertenecientes al Centro de Educación “El Trampolín”,
1997-1999 : Diseño en 2d, 3d y publicidad. Manejo de programas de grafica.
: Clases particulares de dibujo y pintura
2000 : Clases de Artes Plásticas y Educación Tecnológica en colegio Balmaceda de Peñaflor.
2003 : Ganador del primer y segundo lugar en el concurso de pintura de Talagante.
: Exposición individual de gráfica, Memoria visual de Talagante Casa de la Cultura.
2004 : Participación en exposición de arte colectiva (línea de dibujo) en el Campo de golf Las Palmas,
El Oliveto, Talagante.
2006 : Trabajo como ITO, en la remodelación del teatro Carrera de El Monte (proyecto Fondart).
: Trabaja y participa en Corporación Cultural San Francisco de El Monte.
: Ganador del segundo lugar en el concurso de pintura de Isla de Maipo.
2007 : Seleccionado en el concurso internacional de pintura realista Teraike para una muestra itinerante
tanto nacional como internacional.
: Participación en exposición de arte colectiva, grupo anda a bañarte, en Centro Cultural Teatro Plaza
Talagante.
: Diseño y construcción de sala de exposiciones en la corporación cultural de El Monte
: Diseñador estable de la corporación antes mencionada.
: Ejecución taller de pintura en Corporación Cultural de El Monte parte de un proyecto Fondart.
: Integrante en exposición colectiva Equs Caballus, en galería de arte Bosque Nativo, Puerto Varas
: Trabajo de medio tiempo en Corporación Cultural de Talagante.
. 2008 : Integrante en exposición colectiva del grupo “Anda a bañarte” en Centro Cultural Arte Frágil de
Isla de Maipo.
2008 : Clases de Artes Visuales y Educación Tecnológica en colegio Terranova de Peñaflor.
2008 : Clases particulares de dibujo y pintura al óleo.
2008 : Exposición individual “Divergencias y opuestos” en el diario La Nación, Santiago.
2009 : Clases de Artes Visuales en colegio Logroño de Melipilla.
2009 : Exposición individual “Divergencias y opuestos”, diseño y producción en la Corporación San Francisco de
El Monte.
Contacto: mtarkowskic@gmail.com
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License .
Obras de Hector Rodriguez
Estudio del paisaje pequeño formato 2012
Técnica Mixta y oleo sobre Tela.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License .
Oleos de Viviana Verdugo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License .